top of page

Vamos a Surfear lejos del Mar

  • Foto del escritor: IKA IKA SURF EXPERIENCE
    IKA IKA SURF EXPERIENCE
  • 28 nov 2018
  • 4 Min. de lectura

Una de las cosas más geniales del Surf es que realmente necesitas pocos elementos para practicarlo, sólo requieres de una tabla, el Mar y (dependiendo del clima dónde te encuentres) un traje de Neopreno o un Boardshort. 

Es simple y poderoso, entras al Mar, remas hasta el line up y das caza a una ola para compartir su movimiento con tu cuerpo. La repetición y la practica se suman al talento de cada Surfer para llevarlo al siguiente nivel.

Pero, ¿qué pasa cuando no vives cerca de las olas? 

¿Qué pasa cuándo la distancia, el clima o el tiempo no te permite practicar a menudo? 

Quizás tu cuerpo olvide un poco el esquema corporal asociado a correr olas, quizás tu mente se distraiga y tu aprendizaje se haga más lento. Tienes las ganas, ves los videos de tus Surfers favoritos en Internet, repasas las fotos una y otra vez de aquel viaje e incluso hablas con tus amigos sobre Surf pero eso –lamentablemente- no basta, tienes que hacer algo más. 

En Ika Ika Surf School recibimos, a diario, alumnos de todas partes del mundo, la mayoría vienen de los lugares más remotos, desde el norte de Europa, los países bajos hasta de América y Asia. Algunos tienen la costa más cercana a muchas horas de camino, en algunos lugares las condiciones climáticas no les permiten sesiones de Surf e incluso algunos alumnos ni siquiera habían visto el Mar. Todos nos preguntan sobre como pueden continuar con el aprendizaje del Surf.

Ojo, es importante tener claro una cosa: Nada sustituye al Surf como la mejor forma de aprender a Surfear, sin embargo hay actividades que pueden mantenerte activo aún cuando estés muy lejos de las olas. 

A continuación te compartimos algunas recomendaciones para no perder el impulso y sentirte en forma para tu siguiente sesión de Surf, sea cuando sea. 

1ero.: Natación

Nadar es una forma básica y obvia de mejorar tu Surf, además de optimizar tu condición cardio-pulmonar, la natación te da la oportunidad de recrear el escenario de moverse en un medio líquido con las extensiones de tu cuerpo. Mueves tus brazos, tus piernas, fortaleces tu espalda y tus hombros realizando una actividad libre de lesiones. Además en todas partes puedes contar con una piscina para realizar dicha actividad. 

2do.: Skateboard u otros deportes de Tabla

El Surf es el padre de deportes de tabla como el Skateboard, Snowboard y un largo etcétera. La gran diferencia es que en el Surf, tú y tu cuerpo deben aprender a ponerse de pie en el momento preciso, eso solo lo asimilas practicando, cayendo y volviendo a intentarlo una, dos y cien veces. Sin embargo si estás lejos de las olas o si solo tienes asfalto cerca de tu casa puedes seguir dándole movilidad al cuerpo. 

El Skateboard recrea casi perfectamente el esquema corporal utilizado en el Surf, puedes ayudarte con la inercia recorriendo en Zig-zag alguna bajada, intentar maniobras o recorrer distancias, podrás practicar la postura sobre la tabla e incluso evolucionar en cuanto a radicalidad. Muchos de los grandes Surfers de la historia “fusionaron” muy bien ambas disciplinas y los resultados han sido increíbles. Te recomiendo que busques en Youtube a John John Florence haciendo Skate, te impresionará lo talentoso que es sobre la tabla con ruedas, comprenderás porqué es campeón mundial de Surf.

3ro.: Entrenamiento con tu peso corporal o Calistenia

Actualmente el entrenamiento con tu peso corporal ha cobrado una significativa importancia por su efectividad a la hora de fortalecer a quienes lo practican. Es innegable la fuerza que desarrollas y como mejoras en general toda tu condición física, condición que es muy importante tanto para remar como para aguantar y disfrutar de una buena sesión de Surf. Podríamos escribir un montón sobre la Calistenia sin embargo en esta publicación te vamos a recomendar 4 movimientos o ejercicios básicos que le darán a tu cuerpo ese deseado poder funcional.

Los pull ups o dominadas, los push ups o flexiones, las sentadillas y el Burpee.

Las dominadas son uno de los ejercicios más básicos y más efectivos para surfear, la idea de controlar el peso de tu cuerpo, colgado en una barra y elevarlo hasta pasar la barbilla sobre ésta, lo convierten en la forma más natural de fortalecer a tu espalda, a tus brazos y a tus hombros que sumados son el motor de tu tabla. Incluso realizar de forma eficiente una dominada fortalecerá tu región abdominal o “core”, una de las partes más importantes para realizar tanto el Surf como cualquier actividad física funcional. 

Las flexiones también son perfectas para el Surf puesto que ellas recrean la postura sobre la tabla e involucran la mecánica de “empujar” tu cuerpo para dar el salto y ponerte de pie para correr las olas. 

Las sentadillas, también conocidas como “Squats” son quizás uno de los movimientos más naturales y efectivos, piénsalo: ¿cuántas veces al día te sientas y te levantas de una silla? Incluirlas en una rutina de ejercicios te permitirá fortalecer los músculos más grandes de tu cuerpo (sí, las piernas) recuerda que cuando surfeas vas de pie (obvio) y cada maniobra necesita de un core y unas piernas fuertes, entre muchas otras cosas. 

El Burpee es un movimiento poderoso en el que involucramos todo el cuerpo.

El principio de dicho ejercicio es muy básico:

Comienzas de pie, colocas las manos en el piso, lanzas tus piernas hacia atrás hasta quedar en posición de flexión, realizas el push up e inmediatamente recoges las piernas, acercándolas hasta las manos y das un salto, realizando un aplauso sobre tu cabeza. Suena simple, ¿no? Inténtalo haciendo series de 10 en 10 y verás como tus extensiones, tu corazón y tus pulmones comienzan a responder. Personalmente me parece que este movimiento además de fortalecerte te dará un acondicionamiento físico genial, ideal para mantenerte en forma lejos de las olas, al igual que las flexiones recrea la postura del cuerpo cuando vamos remando sobre la tabla y el salto te permitirá practicar muchas veces el ponerte de pie sobre la tabla de Surf. 

Estas son las recomendaciones que les sugerimos en Ika Ika Surf School esperando verlos pronto por el Sur de la isla de Tenerife, aunque sabemos que no hay mejor forma de aprender a surfear que surfeando, recuerden que el surf es para siempre y que cada ola es irrepetible y si no puedes sacar el surfing de tu mente no lo saques de tu vida, mantente siempre activo para la próxima sesión, entrenando tu cuerpo y tu mente.


 
 
 

Comentários


 

 

 

© IKA IKA SURF CAMP & SURF SCHOOL SL

Contact us
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

  • Ika Ika Surf School Tenerife​

 

  • Paseo Guadalajara  n° 40​​

  •  38660 Playa de las Americas​ , Arona​

  • Ika Ika Surf house​​

  • La Tejita

    

Nome *

Email *

Telefono *

Oggetto

Messaggio

I tuoi dati sono stati inviati con successo!

bottom of page