Comer para surfear, surfear para comer.
- IKA IKA SURF EXPERIENCE
- 26 feb 2019
- 3 Min. de lectura
A diario en Ika Ika Surf Center trabajamos con personas de todas partes del mundo, hombres, mujeres y niños que quieren conocer, de primera mano, todo lo relacionado con el increíble mundo del Surf.
Desde que comienzan su primera lección, estos nuevos surferos, se dan cuenta que Surfear implica muchos detalles, pequeñas acciones que unidas hacen posible esta milenaria actividad.
Antes, durante y después de su primera sesión de Surf, su percepción se va modificando, se aclaran las primeras dudas, se ajustan las expectativas y también surgen nuevas preguntas acerca de surfear.
Una de estas primeras incógnitas que surgen es qué debemos comer y en qué momento debemos hacerlo.
En Ika Ika Surf Center no nos consideramos expertos en nutrición, sin embargo, gracias a nuestra experiencia en este estilo de vida y a nuestras continuas investigaciones en la materia podemos aconsejarles sobre los aspectos nutricionales que rodean al Surfing.
Correr olas demanda el uso de una gran cantidad de energía física.
Estudios indican que podemos llegar a quemar de 600 kcal a 1500 kcal en cada sesión.
Es que surfear es una actividad en la que utilizamos, literalmente, todo el cuerpo (y la mente, por supuesto).
Toda la musculatura del tren superior del cuerpo (hombros, brazos y espalda) se suman a la región abdominal y a las piernas (nuestros músculos más grandes) para hacer posible una actividad como el Surfing, la cual requiere de coordinación, fuerza, balance y explosividad. En cada ola surfeada retamos a nuestro cuerpo a reaccionar de forma rápida y eficiente para poder conseguir descender la ola y correrla en todo su esplendor.
Es por esto que además de estar en un óptimo estado de forma física (lee aquí nuestro artículo sobre cómo entrenar para el surf www.ikaikasurfschooltenerife.com/feed/vamos-a-surfear-lejos-del-mar) necesitamos contar con un buen combustible, nuestro cuerpo necesita una “gasolina” que le permita moverse bajo los parámetros requeridos, dándole resistencia para aguantar una buena sesión de olas.
Es necesario resaltar la gran importancia de siempre estar bien hidratado.
Quizás es obvio pero muchas personas no lo toman en cuenta.
Para hidratarse de forma correcta el agua es lo mejor y nunca será sustituida por otras bebidas.
No importa si eres un Surf Beginner que está disfrutando de sus primeras clases de Surf, si ya tienes un nivel intermedio y estás en plena evolución o si ya eres un consumado Surf Rider que puede pasar tanto tiempo en el agua que pareces tener escamas, es igual, estar bien hidratados y bien nutridos es un factor que siempre marca la diferencia.
La calidad de los alimentos y el momento en el que los ingerimos son dos variables a tomar en cuenta.
En Ika Ika Surf Center tenemos la ventaja y el privilegio de estar ubicados al Sur de la hermosa Isla de Tenerife, un lugar con fácil acceso a buenas frutas, vegetales, legumbres y deliciosas fuentes de proteínas.
Empecemos por el “Antes”.
Lo que consumimos previo a entrar al agua, a perseguir olas, será nuestro combustible a “quemar” por lo tanto debemos considerar ingerirlo, por lo menos, 1 hora antes de la sesión.
Nuestra recomendación es ingerir una combinación de buenos carbohidratos y/o frutas que nos permitan disfrutar de una sesión de surf sin perder la energía rápidamente.
Algunas recomendaciones serían:
Avena
Bananas
Pan Integral
Manzanas
Pasta Integral
Papas
Frutos secos (almendras, uva pasas etc.)
Lentejas
Miel
Granola
Fresas Es un hecho que al salir del agua, una vez terminada la sesión de Surf, Kitesurf, SUP o Bodyboard el hambre se apodera, en ese momento podríamos comernos un “Elefante” o lo que se nos ponga por delante pero, ojo, después de surfear debemos reponer energía de forma inteligente.
Con la boca seca y “salada” lo primero que deberías hacer es tomar agua, hidratarte y comer algo que combine carbohidratos (que te permitan reponer tus niveles de glucosa) con proteínas y grasas, las cuales te ayudarán a nutrir a tus músculos exhaustos.
En Ika Ika Surf Center te recomendamos incluir en tu comida post-surf los siguientes alimentos:
Pan integral
Aguacate
Pollo
Frutos secos
Pasta integral
Arroz
Huevos
Carne
Aceite de Oliva
Granos Recuerda que este artículo es una solo una guía, cada persona tiene sus gustos y sus hábitos, sin embargo en Ika Ika Surf Center queremos aconsejarte y ayudarte a adaptarte al maravilloso estilo de vida del Surf.
Si estás leyendo esto y te encuentras en Tenerife podemos recomendarte también un lugar, justo en Playa de Las Américas, al frente de nuestra Escuela de Surf, se trata de Lo Squalo un Restaurante Surfer que ha diseñado un menú perfecto para el “Antes” y el “Después” del Surf.
Acércate y recarga tu “combustible” de forma correcta, no permitas que el hambre te venza en plena sesión.
¡Nos vemos en el Agua!
Comments