Aprendiendo a volar
- IKA IKA SURF EXPERIENCE
- 17 dic 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 3 ene 2019

En #IkaIkaSurfSchool sabemos que el #Surf es el padre de todos los deportes de tabla y que modalidades como el #Bodyboard, el #Skateboard, el #Windsurf, el #Wakeboard y el #Kitesurf (entre otros) son herederos directos de su filosofía y principios básicos.
Es por esto que, en este #Blog, queremos contarles un poco sobre cada una de estas experiencias, vertientes que han construido su propia identidad y que cada vez ganan más practicantes en todas partes del mundo. No importa si surfeas sobre ruedas, de pie, de rodillas, acostado, con una vela o con una cometa, en Ika Ika Surf School valoramos el aporte de cada modalidad y queremos transmitir nuestra pasión por la poderosa #experiencia de movernos sobre una tabla, sea cual sea la superficie.
En esta entrega les hablaremos específicamente del Kitesurf, un deporte con un estilo que literalmente “eleva” el Surf a niveles más altos y que aquí, en el sur de la isla de #Tenerife, cuenta con riders de mucho talento y con una de las playas más interesantes y famosas del mundo para realizarlo: #ElMédano.
Un poco de sus antecedentes
El ser humano siempre se ha mantenido evolucionando e interactuando con su entorno, los elementos y la naturaleza lo inspiran a innovar, quizás esto fue lo que motivó a que antiguos pescadores de la Polinesia y China, por allá entre los siglos XII y XIV utilizaran cometas como forma de propulsión para mover sus embarcaciones. Estos son los primeros antecedentes que se conocen pero, ¿en qué momento se comenzó a practicar como modalidad deportiva?
En la década de 1980, específicamente entre 1984-85, los hermanos franceses Bruno y Dominique Legaignoux patentan el uso de esta “tecnología” inicialmente pensada para remolcar barcos accidentados. Unos años después, en Hawai, el legendario windsurfista Robby Naish, inspirado en el windsurfer francés Manu Bertin, quien probó el poder de la tracción a cometa en las playas de Maui, decide comprar la licencia a los hermanos Legaignoux e invertir en este nuevo e increíble deporte.
A partir de ahí el Kitesurf ha crecido rápidamente ganando practicantes y una vez más elevando su nivel en todas partes del mundo. El Kitesurf combina la idea de deslizarse sobre la superficie del Mar sumada a la tracción de una cometa que se alimenta del viento para moverse a altas velocidades y lograr saltos espectaculares. Es un espectáculo casi mágico para quienes lo observan y una experiencia inolvidable y adictiva para quienes lo practican. El principio es básico: el viento, las olas, una tabla y una cometa conectada a través de 4 o 5 líneas y un leash, al arnés del rider o “kitesurfista”. A diferencia del Surf, las condiciones del viento son muy importantes, a veces el excesivo viento es malo para surfear pero para hacer Kitesurf ese viento es necesario. Se puede “correr” con el Kitesurf sobre olas también, sin embargo si la superficie del mar está “flat” también se puede realizar una buena sesión. En Ika Ika Surf School nos apasionan todos los deportes de tabla, deslizarse sobre el Mar o sobre cualquier superficie, es una experiencia en la que se combinan las fuerzas de la naturaleza con la tecnología humana, en una carrera que no deja de evolucionar. Es por esto que transmitimos nuestra pasión divulgando, compartiendo y enseñando los básicos principios del Surf también con la idea de trascender a otras disciplinas como el Kitesurf.
Así que si quieres intentar “volar” sobre el Mar en un Kitesurf, cuenta con nosotros, te acompañaremos a que vivas la Experiencia.
Kommentare